Esta mañana cuando venía hacia el despacho, venía escuchando un podcast en el que se quejaban de lo caro que es ser autónomo en España, de que ahora en enero nos han subido las cuotas de forma alarmante, que así no hay quien quiera ser autónomo… en caso es que mi primera reacción ha sido estar en desacuerdo.
¿Y por qué soy la nota discordante? pues imagino que porque me va bien. Y porque tengo una asesoría de empresas y compruebo que todos los dueños de negocio, ganen lo que ganen -y algunos ganan mucho- siempre tienen la cuota mínima de autónomos, es decir, unos 1.000€ de base y pagan unos 300€ al mes de autónomo.
Si tienes trabajadores contratados como yo los tengo, verás que ya nadie cobra menos de 1.200€/mes -es el SMI de 2023- y de seguridad social se paga así a lo bestia, por redondear, sobre un 30% de ese dinero. Es decir, tener un trabajador que cobra 1.200€ brutos, te cuesta además otros casi 400€ de seguridad social.
Y por ti mismo, que eres el jefe ¿solo pagas 300€ de autónomo? luego nos quejamos de que los autónomos tenemos pocas prestaciones, que cobramos poca jubilación, que cuando estamos de baja cobramos poco… es que todo lo que cobramos del gobierno es un porcentaje de nuestra base de cotización. Nuestra jubilación es con suerte el 100% de nuestra base, la viudedad es un 52%, la orfandad es un 20%, estando de baja por enfermedad común se cobra el 60% de esa base, si la baja es por accidente laboral se cobra el 75%… así, que, no nos pongamos una base de cotización de ruina!.
Hasta aquí ¿queda claro? no creo que ser autónomo sea caro. Es cierto que hay que tener asesoría que te lleve la contabilidad e impuestos pero:
El iva que pagamos es iva que hemos cobrado a nuestros clientes y se lo damos a hacienda. No es nuestro -asi que no te lo gastes-
De IRPF pagamos un 20% a cuenta de nuestra renta. Luego al hacer la renta si hemos ganado poco nos devolverán, y si hemos ganado mucho aún nos faltará pagar. Pero vamos… como al que tiene nómina, le quitan un porcentaje de irpf, y la ley de irpf es la misma seas autónomo o asalariado. Son los mismos tramos.
Pero no me tiréis los perros aún, que no quiero decir que el pais sea una maravilla. Digo que ser autónomo no es caro. O al menos, no es más caro que estar contratado.
Lo que a TODOS nos fastidia es que pagamos/aportamos mucho. Y no digo que recibamos poco. Que yo estoy super agradecida de la sanidad que tenemos, de las carreteras, medios de transporte, pensiones, ayudas a la infancia… vivimos en un pais privilegiado, con un clima envidiable, con una sanidad envidiable, con una economía aceptable pero… yo al menos estoy harta de las irregularidades.
Y ya no me meto con que si el gobierno gana mucho o poco, que si hay que recortar la corona o hay que quitar las diputaciones -que también, hay que recortar gastos- pero es que, no podemos tolerar la de ayudas públicas que se están llevando personas que sabemos que trabajan en B o que directamente quieren vivir rascándose la entrepierna.
Porque creo que no soy la única que en su barrio tendrá una o varias familias con un mercedes en la puerta pero que sabemos que viven del ingreso mínimo vital, ayuda por hijo a cargo etc ¿no podemos revisar su patrimonio? ¿y los extranjeros que viven en España y no pueden mantenerse? ¿No se supone que para darles el permiso de trabajo tienen que justificar que tienen ingresos suficientes para mantenerse a ellos y a su familia? ¿Por que luego piden ayudas de todo tipo y se les conceden? si no se pueden mantener ¿no están incumpliendo los requisitos con los que les dieron el permiso de trabajo? no quiero que lo tiren del pais, quiero que aflore la economía sumergida. Pero ya te digo yo que tengo asesoría, y muchos de mis clientes -que dan pérdidas en sus pagos trimestrales- viven mejor que yo, llevan mejor coche que yo y por supuesto cobran todas las ayudas que saca el gobierno.
Así es como se nos van las ganas de trabajar a los autónomos, al menos, de trabajar en A. Porque te entran ganas de cerrar el chiringuito y seguir haciendo el mismo trabajo pero sin dejar rastro. No es el estilo de vida que me gusta pero, si a los de arriba no les importa ¿debería importarme a mi?
Lo que queremos es que dejen de explotarnos a los que trabajamos en A. Que parecemos la vaca lechera a la que hay que exprimir. Tanto con los impuestos y la cuota de autónomos como poniéndonos difícil la flexibilidad en la contratación. Nos ahogan obligándonos a hacer contratos indefinidos cuando no sabemos si vamos a tener trabajo indefinido ¿y ahora quieren subir las indemnizaciones por despido? en serio, piensen de verdad si vale la pena seguir escurriendo una vaca que ya está seca ¿por qué no intentan devolver al redil a todas las vacas que hace tiempo se escaparon y van sueltas campando sin dar explicaciones?